Josefina Rubio

Culiacán, Sin.- Una estrecha calle divide dos realidades en Culiacán. De un extremo la fila es de gente próxima a vacunarse contra el COVID-19: el júbilo y la esperanza debajo de los cubrebocas; del otro lado, filas de jóvenes entre 20 años de edad esperando por su prueba de PCR para saber si enfermaron por este virus.
Es en pleno centro de Culiacán. El parque Revolución de un lado, habilitado como macro centro de vacunación para el rango de edad de 30 a 39 años; y del otro los laboratorios de Salud Digna, empresa que desde el inicio de la pandemia practica pruebas para detectar al coronavirus.
Anteriormente en este lugar, las personas que más acudían a realizarse una prueba covid eran los adultos de 40 años en adelante, sin embargo, en la actualidad es la población joven quienes son los que mayor frecuencia acuden a avalar o descartar el virus.
Según datos de las instituciones públicas de salud, los jóvenes entre 18 y 40 años son los más contagiados en esta tercera ola de contagios.
HOSPITAL GENERAL
Desde hace casi tres semanas el Hospital General de Culiacán ha registrado un repunte en pacientes por COVID-19, el cual pasó de tener una ocupación del 20 por ciento a incrementarla a un 70 por ciento. Siendo la población entre los 20 a 50 años de edad quienes ingresan a consecuencia del virus.
HOSPITAL CIVIL
El Hospital Civil de Culiacán, incrementó su ocupación hospitalaria del 3 al 52 por ciento estas últimas tres semanas y el rango de edad de personas contagiadas oscilan entre los 18 y 40 años.
IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también reportó un aumento significativo en casos por coronavirus durante estas últimas dos semanas. Lo que los obligó a realizar una reconversión hospitalaria y habilitar más camas para atender a pacientes por esta enfermedad. En este nosocomio el rango de personas contagiadas oscilan entre los 25 años en adelante.