Ernesto Gutiérrez

Culiacán, Sin.- Tan solo en el primer semestre del año, fueron asesinadas 26 mujeres en Sinaloa. Al menos 20 fueron tipificadas por las autoridades de justicia como feminicidios y el resto como homicidios dolosos.
Culiacán, Ahome, Mazatlán, Guasave y Navolato, continúan en Alerta por Violencia de Género desde 2017. Es la capital sinaloense la que principalmente enciende los focos rojos de las autoridades, al registrar 12 de los 26 asesinatos a mujeres en el estado.
Ante esta situación el gobierno municipal decidió lanzar la aplicación Libérate, que funciona como un botón de pánico en cualquier celular inteligente, así lo informó Yuridia Loveli Román González, funcionaria de la Secretaría del Ayuntamiento de Culiacán.
“Surge a partir de una problemática real que estamos viviendo las mujeres en la ciudad de Culiacán, y sobre todo dando respuesta a una Alerta de Violencia de Género contra las mujeres que tenemos declarada en el estado, en cinco municipios”, expresó.
La app cuenta con una función que emite una alerta con la ubicación de la posible víctima a la Policía Municipal, con el fin de que puedan actuar de inmediato enviando una patrulla y evitar tragedias.
“A partir de tener la aplicación instalada en nuestro teléfono celular podemos emitir una alerta de violencia en cualquier momento que sintamos una situación de riesgo. Genera una reacción inmediata por parte de elementos de Seguridad Pública, es decir: esta aplicación está enlazada con Seguridad Pública Municipal, de tal manera que existe una unidad de atención inmediata a la violencia de género”, detalló.

De acuerdo a las pruebas realizadas, el tiempo de respuesta ronda entre los 3 y 7 minutos, dependiendo de la distancia a la que se encuentre la patrulla más cercana.
El Gobierno Municipal espera que conforme esta aplicación llegue a más mujeres, se pueda ayudar a salvar vidas y reducir los índices de violencia en contra de las mujeres.