Cecilia Barrón

Mazatlán, Sin.- La violencia a la mujer no sabe de edades. En Mazatlán durante los últimos días han repuntado las atenciones a adultas mayores que son víctimas de violencia emocional, económica y física a manos de sus propios familiares para quedarse con herencias.
María del Carmen Ramírez Morales, directora del Instituto Municipal de la Mujer reveló que recientemente recibieron uno en el que la mujer de avanzada edad resultó con el brazo dislocado por uno de sus hijos.
“Se fue a juicio, o sea, porque todo esto tiene que ser de manera legal o sea, sabemos que un adulto mayor ya no puedo estar solo, ya no puede cuidarse solo, pero no puede ser disputa entre hijos quién se va a quedar con él porque yo tengo más derechos, porque si yo la cuido pues me va a dejar esta herencia. ¿Me explico? Esos son los casos de violencia que sucede en los adultos mayores por intereses económicos”.
Señaló que es lamentable no sólo este tipo de situaciones sino también en el caso de nietos que por robar a sus abuelitas las agreden y hasta les dejan inconscientes a golpes, en su mayoría se trata de jóvenes con problemas de drogadicción.
“Los nietos agreden a las abuelitas para bolsearlas, quitarles el dinero, les dan un golpe y esas cosas. ¿Para qué? Exactamente para comprar esa situación y esos son los casos”.
Ramírez Morales dio a conocer que se han atendido hasta 14 casos de violencia a mujeres en una semana, identificando como focos rojos sectores como la colonia Pradera Dorada, Rincón de Urías y Valle Bonito donde han sido más frecuentes.
Sostuvo que en estas zonas se ha estado haciendo perifoneo para invitar a las mujeres en primera instancia a acercarse a la institución, brindándoles asesoría gratuita y acompañamiento psicológico y si así lo deciden legal, requiriendo en muchos de los casos de atender también al agresor para evitar que el ciclo de la violencia se repita, esto con el apoyo que está brindando el Gobierno Federal a través de la alerta de género activa en Sinaloa y particularmente en Mazatlán.