Luz Maldonado

Culiacán, Sin.- A finales del año 2020, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel anunció un fideicomiso de 50 millones de pesos que se destinarían a la compra y traslado de la vacuna contra el Covid-19 para aplicarse en la población sinaloense.
A poco más de tres meses para que concluya su administración, el mandatario declaró que ese recurso se va a destinar para equipar el Hospital de la Mujer, dado que el fármaco no se puede comprar por los estados y todo el trámite para la distribución del mismo lo está realizando el gobierno federal.
“Como no podemos comprar vacuna directa, por eso es que estamos pidiéndole más apoyo al gobierno federal.
-¿Qué se va a hacer con ese dinero?
Se va aplicar en el Hospital de la Mujer, en el área de bebes, de neonatos”, puntualizó.
Cabe señalar que parte de este recurso obedece a la venta de la casa de gobierno misma que después de varias licitaciones públicas, las cuales estuvieron desiertas, se ofreció mediante una subasta realizada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) por alrededor de 23 millones de pesos, en su momento, Ordaz Coppel indicó que se completaría la bolsa de 50 millones mediante recaudación con empresarios e inclusive la realización de algunos eventos.
Hasta el pasado 09 de julio de 2021, Sinaloa ha recibido un millón 820 mil 900 vacunas lo cual ha permitido inmunizar a más del 50 por ciento de la población entre sector salud, mujeres embarazadas mayores de 18 años y adultos de 30 años y más, etapa en la que actualmente se encuentra la aplicación del fármaco en la entidad.