Erick Valenzuela

Culiacán, Sin. – El Activista de derechos humanos Oscar Loza Ochoa, reclamó a las autoridades de la Fiscalía General del Estado por la pobre o nula acción que realizan al denunciarse un caso de personas desaparecidas, toda vez que en ocasiones los propios familiares de éstos, son los que recaban información con sus propios medios ya que en la dependencia no son atendidos.
Fue claro al señalar que ni el Fiscal General Juan José Ríos Estavillo ni alguno de los vicefiscales que supuestamente están para darles atención, no hayan podido recibir hasta este lunes a las familias de los cuatro adolescentes que viajaban en motos y que desaparecieron desde el pasado 14 de junio en el sector de Los Mezcales, al sur de Culiacán y aprovecho para reclamar el mal uso que se les dan a las cámaras de vigilancia en las que se han invertido cantidades importantes de recursos del estado y la federación.
“En el fondo no están empleándose a resolver el problema. ¿Qué resultados están teniendo? No es posible que en una ciudad que gasta cantidades similares a Nueva York y a París en cámaras de C4 y que se supone que tienen vigilancia en toda la ciudad, resulta que desaparecen personas y nadie se da cuenta, así es. Eso al menos yo no lo creo” apuntó.
Loza Ochoa acertó también en decir que desafortunadamente en Sinaloa, como en otras partes de México, es casi un delito ser pobre, pues si alguno de los desaparecidos tuviera un apellido importante, dan con esa persona de inmediato, porque existe influencia entre los poderes que gobiernan y se encargan de impartir justicia.