Culiacán, Sin.- El Banco de México, entre otras autoridades nacionales, negaron la posibilidad de empezar a hacer uso de criptomonedas en el país.
Esto a raíz del anuncio de Ricardo Salinas, el pasado domingo, quien comentó en sus redes sociales que en Banco Azteca estaban trabajando para comenzar a utilizar Bitcoin.
Banxico, la SHCP y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) advirtieron los riesgos de utilizar activos virtuales a través de un comunicado, recalcando que no constituyen una moneda de curso legal en México ni tampoco son divisas bajo el marco legal vigente.
“Las instituciones financieras del país no están autorizadas a realizar y ofrecer al público operaciones con activos virtuales, tales como Bitcoin, Ether, XRP y otros con el fin de mantener una sana distancia entre estos y el sistema financiero. Quienes emitan u ofrezcan dichos instrumentos serán responsables por las infracciones a la normativa que ello ocasione y quedarán sujetos a las sanciones aplicables”, se lee en una fracción del documento.
En el comunicado se afirma que estas dependencias seguirán en coordinación “para seguir la evolución de los activos virtuales y los usos potenciales de las tecnologías que los subyacen”.
Mientras que Arturo Herrera, secretario de Hacienda, reiteró que: “las criptomonedas no son reservas de valor, es un activo hoy que se considera especulativo, por sus variaciones no es un medio de cambio. Está asociado a operaciones ilegales para ser completamente francos porque no hay trazabilidad”.