José Luis Pérez

Culiacán, Sin.- La problemática entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Navolato (Japan), fue llevada a la tribuna del Congreso del Estado este martes, donde legisladores de diversas fuerzas políticas solicitaron el restablecimiento inmediato del agua potable en las comunidades de dicho municipio, luego de que la dependencia federal le cortara el servicio de energía a la Junta por un alto adeudo de casi 10 millones de pesos.
El tema fue tocado en primera instancia por el petista Apolinar García Carrera. Sin embargo, en su intervención el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, el priísta Jorge Rodríguez Ayala, criticó la doble moral que aplica la CFE, señalando que en Sinaloa cortó la luz en Navolato por falta de pago eliminando el suministro de un bien tan necesario como es el agua, y en Tabasco, por el contrario, condonó el pago a miles de personas además de fijarles las tarifas más bajas.
“A una empresa que es propiedad del estado mexicano, que no le importa la salud ni el bienestar de la población. Cortar la energía eléctrica a una actividad básica e indispensable como es el servicio de agua potable a los hogares de gente humilde, sencillamente es algo inhumano, algo absurdo de creer, algo que definitivamente no debe de ser”, comentó.
Por su parte, el diputado por el Distrito 11 de Navolato y ex alcalde de dicha región, Marco César Almaral, indicó que ni el Ayuntamiento ni la Junta Municipal anticiparon el inconveniente, por lo que no fueron proactivos ni sensibles a la problemática que ya existía. Dijo que aunque el gobernador Quirino Ordaz ya intervino en la situación, el municipio deberá de tener un plan de compromiso o convenio de pagos para resolver dicha problemática.
“En la medida, lo sabemos los que hemos tenido el privilegio de ser alcaldes o alcaldesas, en que un gobierno inspira confianza por resultados, por hechos. Eso facilita la cobranza, y también hay problemas de cobranza cuando la gente recibe un mal servicio del agua”, dijo.
Almaral Rodríguez dijo que es por ello necesario que se haga planeación y se prioricen presupuestos, pues hay gastos municipales superfluos que se pueden reducir, pues en este caso se sabía de una responsabilidad que se tenía con la CFE, pero no se abonó en tiempo y forma.