Víctor Rochín
Culiacán, Sin.- Con una variedad de sorgo conocida como Gavattero 203, Fundación Produce Sinaloa está apoyando a productores de la zona de temporal para el establecimiento de este cultivo, el cual es resistente a las condiciones del clima de la entidad y tiene mayor rendimiento en follaje y grano, ideal como alimento para el ganado.
El director de Fundación Produce Ramsés Meza Ponce, informó que a la fecha se han entregado bolsas de semilla a productores de El Fuerte, Mocorito y Cosalá, donde los mismos productores han solicitado esta variedad para la siembra de poco más de 300 hectáreas. Pero además les llevan capacitación para el uso de biofertilizantes.
“Hemos llevado el acompañamiento de otra tecnología a la que es el uso de un biofertilizante a base de microrrizas, entonces aprovechamos el momento para hablarles de los beneficios también de lo que es el uso de los biofertilizantes, sabemos de antemano que las zonas de temporal poco fertilizante usan o no usan algunos, no están impuestos a fertilizar, solamente tiran la semilla“, indicó.
El director de Fundación Produce mencionó que es importante llevar a las comunidades la transferencia de tecnología como elaborar composta, fertilizantes líquidos así como aprovechar la materia prima para elaborar subproductos lácteos que permita darle valor agregado a su producción.
Ramsés Meza subrayó que la semilla de sorgo Gavattero solo tiene un costo mínimo de recuperación pero cuenta con un alto potencial de rendimiento y la pastura verde o seca es un alimento altamente nutricional para la ganadería de los altos.