José Luis Pérez

Culiacán, Sin.- Por unanimidad, el pleno del Congreso del Estado aprobó este jueves el dictamen para que el Ejecutivo estatal y los Ayuntamientos destinen anualmente presupuesto para bibliotecas públicas. A través una de serie de reformas a la Ley de Bibliotecas del Estado de Sinaloa, se establece que la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos que presenten tanto el Ejecutivo como los Ayuntamientos al Congreso del Estado, contengan asignaciones específicas destinadas a las Bibliotecas Públicas, mismas que no podrán ser inferiores a las asignadas en el presupuesto inmediato anterior.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Biblioteca, Cultura Parlamentaria y Asuntos Editoriales del Poder Legislativo, José Rosario Romero López, dijo que es tiempo que el Gobierno del Estado deje de ver esos espacios como un desperdicio y un gasto inútil. Señaló que esta circunstancia lo señalan los mismos documentos de las autoridades estatales, donde se detallan las malas condiciones de las bibliotecas.
“Un informe técnico de evaluación del estado operativo de las bibliotecas públicas a nivel municipal, presentado en 2019 por el Instituto Sinaloense de Cultura, precisó que en más del 85 por ciento de los establecimientos que integran la Ley Estatal de Bibliotecas, requerían de impermeabilización, pintura, reforzamiento de la seguridad e iluminación adecuada y permanente. Según el diagnóstico, el estado del mobiliario y equipo de las bibliotecas públicas es deplorable”, mencionó.
En las reformas aprobadas en la Sesión Ordinaria de la 63 Legislatura también se contempla que el presidente de la Comisión de Biblioteca, Cultura Parlamentaria y Asuntos Editoriales del Congreso del Estado, se integre como Vocal al Consejo de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas. Una práctica común teniendo en cuenta que existe representación de algún integrante del Congreso ante diversos órganos, como el ISJU, el Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, entre otros.