Reinventando la Política

Ahorita en Sinaloa estamos viviendo la “resaca social” de los excesos de diciembre y es que como sociedad no hicimos caso y nos fuimos a las plazas comerciales, a las posadas, a las cenas familiares, hicimos filas para los estadios para ver el béisbol y ahora empezando enero hacemos cola para hacernos las pruebas en los laboratorios.
Según la fila que hagas es tu lugar en la cadena alimenticia: Si es para divertirte o para sobrevivir. Eso lo haces en función de tu habilidad, ante la tierra con virus que se mueve muy rápidamente y súmale que los gobiernos no han tenido el reflejo suficiente y que ya vieron la manera de permitir eventos multitudinarios sin importarles que los ciudadanos se contagien y todo porque abusan del libre albedrío de ellos.
Pero amigo lector y radioescucha de Los Noticieristas, veamos cómo andábamos hace unos días, en diciembre y cómo andamos ahorita.

En el caso de pacientes activos, vea diciembre el 21 para ser exactos 218 casos, para el día de ayer ya andamos en 1,990, los datos se movieron 8 veces más en 15 días o si lo quiere leer de otra manera: se subió un 800% los casos activos en el estado.
Parafraseando a Monterroso: Y cuando despertamos de diciembre… el COVID-19 seguía ahí.

En casos nuevos a diario, pues tan sólo revise diciembre estábamos en aproximadamente 35 a 40 casos diarios, hasta el 29 de diciembre que subieron a 100 casos, 2 veces y media más que a como se venían manejando, para posteriormente subir hasta 764 contagios, esto puede leerse como casos acumulados, aún así es mucho y como podremos ver hay dos municipios que monopolizan los contagios: Ahome y Culiacán.
En ese caso se puede apreciar que Culiacán y Ahome monopolizan más de la mitad de los contagios en el estado, mientras eso pasa el alcalde de Ahome niega arribo a cruceros, reduce el aforo en lugares públicos y el alcalde de Culiacán sigue permitiendo la verbena a donde van niños: es curioso, en Culiacán los niños no pueden ir a clases presenciales de día, pero en la noche los pueden llevar a la verbena, donde a Susana no la conocen… Susana distancia.
Estadística de Casos Nuevos por Municipio.

Estamos viendo un aumento cada vez más gradual de los contagiados y no se diga de los casos activos y vemos a una autoridad sanitaria queriendo hacer su trabajo, pero alcaldes de algunos municipios no se lo permiten como el de Mazatlán, ah pero eso sí, hace fiestas multitudinarias y ahorita sus contagios están creciendo, le guste o no. ¿Habrá carnaval? Capaz y se avientan.
La ocupación de camas COVID-19 en los hospitales es del 5% todavía, aún así esperemos y que este indicador no se dispare, ahora bien estamos viendo cómo están aumentando los contagios.
Ahora bien, vemos la peste y no aprendemos, eso sí, tenemos que ser como los judíos en el libro de éxodo: tenemos que pintar con sangre de cordero en nuestras puertas para que el ángel exterminador pase de largo y esa sangre de cordero en los marcos de las puertas, no es otra cosa mas que vacunarte, usar cubrebocas, lavarse las manos y cuidar la sana distancia… porque la peste sigue pegando.
Porque eso sí en diciembre… nos pasamos ¡De veras! Y ahorita muchos que gritaban en diciembre hoy están callados… porque están contagiados pensando ¿dónde me contagié?
Y mientras los contagiados guardan silencio, un silencio de culpa por haber contagiado a los suyos, solamente le queda el deseo de seguir viviendo y ¿qué va a hacer cuando se cure? Esas son preguntas que le dan pertenencia y rumbo a quien se las pregunte…
¡A cuidarnos! y ¡a cuidar a los nuestros! Porque mire usted, los números no mienten, menos las tendencias.