
Mazatlán, Sin.- El secretario general del servicio de EcoTaxis Rojos en Mazatlán, Alfredo Figueroa Hernández, argumentó que seguirán luchando para que el gobierno municipal del ‘Químico’ Benítez no tome acciones que no les corresponde como autoridad, en este caso, retirarlos de los sitios donde han prestado su servicio por años.
#ObservandoEnVivo 🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Detalló que, como organizaciones de transporte concesionado, entre taxis rojos y verdes pagan al Ayuntamiento un impuesto alrededor de los 800 mil pesos de forma anual, lo cual viene a generar molestia que la autoridad de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, acudan a querer retirarlos de los sitios que por ley tienen el derecho de brindar servicio.
Indicó que desde que inició la administración del actual alcalde hace años, se interpuso un amparo lo cual generó una suspensión provisional por un juez, sin embargo, comentó que el Ayuntamiento no ha respetado y han estado tomando acciones que sólo le corresponde a la delegación de Vialidad y Transporte.
“Nosotros estamos trabajando con nuestros abogados para irnos por la vía legal, por ahí es donde vamos nosotros – En dado caso que el Ayuntamiento vuelva hacer este tipo de acciones, ¿qué seguirá? – Nosotros lo decimos claramente, nosotros vamos a seguir luchando por nuestros lugares establecidos, no nos vamos a quitar porque es un derecho que a nosotros nos corresponde; si a nosotros como transporte público no nos corresponde a estar ahí, créame que nosotros inmediatamente actuaremos en consecuencia”, declaró el secretario general.
Alfredo Figueroa Hernández, secretario general del servicio de EcoTaxis Rojos en Mazatlán. Foto: Joel Jiménez
Figueroa Hernández calificó de repudio las acciones de Tránsito Municipal, y ante ello, enfatizó que no buscan caer en conflicto con la autoridad municipal, asegurando que se han ganado la confianza de diferentes sectores en Mazatlán para brindar su servicio, así como al mismo turista.
Agregó que más que un conflicto, es defender su derecho como fuente de trabajo, pues del servicio de taxis rojos dependen mil 200 familias que sostener, por ello, el secretario general hizo un llamado al alcalde para tener un diálogo con el transporte, estando dispuestos a ser reubicados de manera inteligente sin perjudicar al servicio, pero no a la fuerza y con acciones que no les corresponde como autoridad municipal.
También lee: En Mazatlán, motocicletas decomisadas no serán entregadas sino las emplaca el dueño