Cecilia Barrón

Mazatlán, Sin.- Tal parece que Mazatlán y sus turistas deben aprender no sólo en materia del COVID, también respecto al medio ambiente.
Así lo considera la asociación MazConciencia, representada por Sofía Trejo Lemus que este fin de semana denunció el estado en que se encuentra la Isla de Venados, frente a las playas del puerto, también conocida como Isla de En Medio, que a lo largo de la arena concentra montones de basura.
‘El rojo requiere de un compromiso moral de ciudadanos’; Canaco sobre el semáforo epidemiológico
“Pues claro no, finalmente pues es algo que nos sirve a todos, entre más conservemos nuestros recursos más vamos a poder disfrutar de ellos, tanto de las personas que estamos sacando un provecho económico de ellos como de las personas que venimos a descansar, a disfrutar de la playa, del mar, que también los cuidemos, claro que sí”.
El llamado de la activista mazatleca tuvo eco en la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Sinaloa, que en voz de su titular, Isabel Mendoza Camacho se comprometió a intervenir haciendo lo propio ante las instancias correspondientes, pero también dejó un llamado a quienes se benefician de recorridos a la isla.

“Decirte que la próxima semana estaremos emprendiendo acciones para que esto no se repita, tiene que ver con limpieza de las áreas, pero también tiene que ver con inspección, con capacitación con vigilancia, con sensibilizar a quienes prestan servicios de traslados de tours y operadoras. Ellos son, pues quienes están en contacto con todas las personas que están llegando a las islas”.
MazConciencia, como asociación civil lamentó que a la fecha el distintivo de Área Natural Protegida en el caso de las islas de Mazatlán sólo se tenga en papel, pidiendo que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas también actúe para la protección de dicho ecosistema marino.