José Luis Pérez

Culiacán, Sin.- Ante la decisión tanto de las autoridades federales como estatales de volver a clases presenciales el 30 de agosto, parecería que no se ha valorado con toda crudeza la gravedad de la crisis sanitaria por la que la entidad está pasando, pues quieren que los alumnos y profesores regresen a las aulas para mandar una imagen a la sociedad de que ya todo está controlado, cuando la realidad es mucho más grave de lo que ellos piensan, incluido el presidente.
Así lo indicó Humberto Domínguez Betancourt, integrante de la Dirección Política Estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Sinaloa, quien señaló que la pandemia hoy resulta más complicada por la facilidad de contagio de las nuevas cepas, pues una sola persona puede llegar a infectar a siete más de manera directa.
Dijo que el Gobierno debe reconsiderar esa fecha, porque no hay condiciones en tan solo mes y medio como se propone.
“Ya afecta hasta los niños, se están muriendo niños y eso ya es el acabose. Si se juntan los escolares en las aulas, aunque sea por partes, va a haber contagios, muchos contagios y entonces se va a agravar la situación. Creo que hay que volver a las aulas cuando realmente haya condiciones”, comentó.
Domínguez Betancourt dijo que es necesario que los edificios escolares tengan todo lo necesario para desinfectar y sanitizar, además de la necesidad de protocolos bien claros para el ingreso del alumnado. Asimismo, comentó que las autoridades deben de poner en marcha un plan para limpiar y lavar las escuelas, pues muchas de ellas están llenas de basura, a otras les robaron el cableado de energía eléctrica, pero en general casi todas presentan un desastre en sus instalaciones.