Víctor Rochín

Culiacán, Sin.- Las organizaciones agrícolas del sector social advierten sobre la creciente inconformidad entre los productores de maíz, quienes denuncian altos cobros de parte de los acopiadores del grano descontando las compras de coberturas que en su momento hicieron las bodegas a nombre de los productores.
El Dr. Emilio González de la Coordinadora Única de Productores Agrícolas señaló que se torna urgente la intervención de las autoridades para transparentar este tipo de cobros y evitar que de nueva cuenta se pretenda afectar la economía de los pequeños y medianos agricultores.
“Yo no culpo a los bodegueros porque a la mejor si es cierto que algunos agarraron ese tipo de contratos y otros no, pero creo yo que el que va a pagar los platos rotos va a ser otra vez el productor , entonces tendríamos que homologar para la próxima cosecha de que todos los productores compráramos el mismo costo de la cobertura y aseguráramos la mejor opción”, explicó.
Subrayó Emilio González qué hay quienes señalan que les están cobrando 200 pesos de la cobertura por tonelada por haber incumplido en los contratos, sin embargo se desconoce a qué precio se adquirieron esas coberturas , pero también indicó que aquellos maiceros que vendieron por la libre y no cumplieron el contrato firmado deberán pagar sus coberturas a los centros de acopio.