Ana Karen Rubio

Guasave, Sin.- Cuando nadie ponía aún los ojos en las omisiones del gobierno ante las necesidades de los habitantes de comunidades serranas de municipios como Sinaloa, Choix y El Fuerte, ahí estaba Román Rubio, encabezando la lucha y buscando exponer ante los medios la situación que vivían “los olvidados.”
No le temblaba la voz , el profe no tenía limitantes, no tenía que pedirle permiso a nadie, iba por sus ideales, de igualdad, de justicia y de ayudar a los que menos tienen, comenta Hortensia López Gaxiola, integrante y una de las iniciadoras del Colectivo Tarahumara Sinaloense.
Siempre en la izquierda, siempre congruente, integrante de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, integrante del Sol Azteca, posteriormente de los iniciadores de Morena también en el municipio de Sinaloa.
Asesinan al activista y excandidato Román Rubio López en Sinaloa
Él fue inspiración para que se creara el Colectivo Tarahumara Sinaloense, este tiene cinco años trabajando, ya que lo que hacen estos activistas es atender las necesidades que él exponía.
Él era quien se acercaba al congreso para exigir que se legislara a favor de los Tarámaris, era quien iba a la SEP y buscaba el acercamiento con el Secretario de Educación, para exigir que hubiera maestros bilingües que atendieran la necesidad de las decenas de niños y de adultos, dispersos entre las comunidades serranas de su Sinaloa.
“Yo veía antes las publicaciones, Yazmín Ortega era quien atendía los plantones que hacían aquí en Guasave, ellos venían aquí a Guasave porque aquí era donde había prensa escrita y aquí se les atendía, no porque aquí se les fuera a resolver. Yo veía las notas y después me fui acercando a él, hace cinco años fueron a culiacán y ahí los recibí, a partir de ahí iniciamos un colectivo de ayuda que claramente tiene que ver con el trabajo que el veía realizando”, expresó.
Este hecho es algo que pega y muy duro, no sólo a la familia del profesor, sino a los menos favorecidos para quienes él por amor a la lucha y a la igualdad era un vocero.