
Culiacán, Sin.– Luego de resaltar que la de GPO será la inversión privada más importante en el noroeste el país, el secretario de Economía en Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, afirmó que hoy es el momento más oportuno para la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo.
#ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Entrevistado al respecto, el funcionario estatal reflexionó en el entorno mundial y el desabasto de fertilizantes, particularmente de amoniaco que ya está afectando al campo mexicano.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador lo ha estado impulsando el proyecto también, por lo que es ya una necesidad ya la planta para el país, es una necesidad para la independencia nutricional del país, y estamos impulsando, estamos trabajando para que se si se lleve a cabo, es beneficio de todos los sinaloenses, por no decir de todas y todos los mexicanos.”
En su opinión, no hay razón para retrasar aún más el inicio de la construcción del proyecto, el cual está siendo impulsado desde el gobierno del estado, con el apoyo del presidente López Obrador, en momentos en lo que el país requiere de los fertilizantes como nunca antes, ante la marcada escasez que ha dejado la suspensión de exportaciones como consecuencia de la guerra en Ucrania.
“Como se dan cuenta, ahorita con el tema de Rusia y Ucrania no nomas está muy caro el amoniaco, está ausente, no hay, está muy caro, entonces se está fertilizando menos de lo que ocupa el cultivo y eso te pega en la productividad, aparte por lo caro está bien caro, el desabasto se está dando paulatinamente, previo a la guerra, ya había un desabasto.”
Consideró alarmante que se esté fertilizando menos de lo que necesitan los cultivos, incluso ya algunos productores han optado por suspender aplicaciones, lo cual impactará en los rendimientos por hectárea y, por tanto, en la productividad del campo.
El Secretario de Economía de Sinaloa explicó que el de los fertilizantes ya no es sólo el tema de que están muy caros, sino que ahora es mucho peor, dado que, por problemas de logística hay un marcado desabasto a nivel mundial, que impactará negativamente en la producción de alimentos.
Debes leer: El 6 de abril analiza la Corte tema de la planta de fertilizantes de Topolobampo