
Culiacán, Sin.- Durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19, las compañías y dependencias de giros no esenciales, se vieron obligadas a laborar desde casa, para mantener la sana distancia y evitar contagios.
De igual manera las escuelas cerraron sus puertas para dar paso a la educación en línea o a través de programas de televisión.
A más de un año de este nuevo esquema de trabajo, conocido también como ‘home office’, algunas empresas lo mantienen y es por ello que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) hace un llamado a la protección de la privacidad en el entorno digital.
A través de sus redes sociales, ha publicado las siguientes recomendaciones especiales para las personas que trabajan a distancia o realizan sus estudios de manera virtual:
- Utiliza los servicios de nube y redes de confianza de la empresa.
- Conocer y cumplir las políticas y procedimientos sobre el acceso a la red, servicios de nube, usuarios, contraseñas, intercambio y respaldo de información
- Usar los canales seguros a la hora de conectarse a una red pública o VPN (Red Privada Virtual)
- Realizar chequeo físico para verificar el buen funcionamiento de los elementos de red, tales como modem, cable, intensidad de señal, entre otros.
