
Culiacán, Sin.- Este fin de semana los índices de radiación ultravioleta alcanzarán niveles muy altos, de acuerdo con el especialista Juan Espinoza Luna, en Sinaloa se alcanzarán índices de radiación solar de 9 y 10, por lo que se recomienda tomar medidas preventivas.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Fernando Muñoz, jefe del departamento dermatológico del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS, informó que asolearse sin moderación puede traer consecuencias a corto y largo plazo.
Precisó que la exposición a los rayos ultravioleta sobre todo entre las 11 y las 16:00 horas genera daños en la piel que son acumulativos, en especial en la niñez.
“El Sol para los seres humanos tiene un efecto beneficioso porque interviene en la síntesis de algunas vitaminas, en la fijación del calcio en los huesos, en fin, tiene algunos beneficios muy importantes. Pero en exceso y en condiciones especiales va a producir mucho daño y muy diverso. La radiación del Sol tiene un fragmento de radiación, que se llama radiación ultravioleta, en realidad es lo que genera un daño en la piel y este daño en la piel es acumulativo”, comentó.
Fernando Muñoz señaló que la acumulación de estos daños a lo largo de la vida puede llegar a generar cáncer de piel.
“Ese daño va desde quemaduras solares inmediatas a la exposición hasta cáncer de piel. El cáncer de piel es de los cánceres más frecuentes en los seres humanos. Aquí en Sinaloa hace un par de años terminamos un estudio en donde determinamos que hay una cantidad muy importante de cáncer basocelular en menores de 40 años”.
El especialista puntualizó que es indispensable cuidar la piel a través de medios físicos, con el uso de sombreros, gorras, camisa de manga larga y protector solar.