
Los Mochis, Sin.- Con una gran participación culminaron este viernes los foros ciudadanos para la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, bajo el cual se regirá el Ayuntamiento de Ahome.
El Foro del Bienestar fue el último que se llevó a cabo en las instalaciones de la UAIM, en donde los participantes expusieron sus propuestas, en referencia a que los recursos se destinen de manera equitativa para beneficiar a más ciudadanos, así lo manifestó, Claudia Canto, Secretaria de Bienestar en Ahome.
“Todas las dependencias ya tienen un programa eje y la mayoría de las personas lo que vienen es a proponer áreas de mejora dentro de su propio campo, en el caso de nosotros yo creo que la gente lo que va a demandar es que el recurso se destine más equitativamente, que podamos ver la manera de cómo gestionar una mayor cantidad de recursos para poder hacer más obras en beneficio de los ciudadanos”, expuso.
Por su parte, Ivette Félix Castro, directora de Planeación e Innovación Gubernamental, destacó que no solamente en los 9 fotos que se llevaron a cabo, sino también en las ferias del Bienestar se recopilaron las más de 24 mil propuestas que serán tomadas en cuenta para la integración del documento.
“Esperamos ya recoger las últimas propuestas de estos ejercicios de los foros que hemos venido realizando, el noveno ya y dejar sentado que Bienestar ha sido de las áreas que más nos ha aportado propuestas en las ya 18 ediciones de las ferias, nos han servido para tener más palpable lo que la gente quiere, su necesidad más apremiante; de las más de 24 mil propuestas que llevamos al día de hoy, la gran mayoría las recopilamos de las ferias del Bienestar”, asentó.
Indicó, que la recepción de propuestas se cierra esta 9 de mayo y de ahí en adelante se abocarán a la conformación del documento, el cual esperan tenerlo listo para antes de que concluya el mes de mayo y poder estar en condiciones de hacer la presentación los primeros días de junio.
Se informó además, que por primera ocasión la impresión del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 se llevará a cabo en braille y en lengua Mayo-Yoreme.