Víctor Rochín

Culiacán, Sin.- El dirigente estatal de la Asociación de Porcicultores en Sinaloa Héctor Güemez, dio a conocer que el alza internacional en el precio del maíz, les ha impactado entre un 60 y 70 por ciento en los costos de alimentación en sus granjas.
Aclaró que mientras el año pasado adquirieron la tonelada de maíz, uno de los principales insumos para la engorda de cerdos, en 3 mil 600 y 3 mil 800 pesos, en esta ocasión se compró entre los 5 mil 800 y 6 mil 200 pesos, lo cual aumentó los costos de producción, en tanto que los precios del cerdo van a la baja como consecuencia de los inventarios que existen en China.
“Se ha bajado más o menos cómo alrededor de un 10-15 por ciento en estas 2 o 3 semanas y esperemos que ahí se detenga porque si no, no vamos a poder con los costos de producción en relación al grano, y acuérdense que el insumo principal de nosotros es el maíz, trigo o sorgo que al final están basados en precios internacionales“, indicó.
Héctor Güemez destacó que es necesario que se mantengan los precios en el mercado internacional, para poder equilibrar sus costos, si llegaran a bajar estos precios algunas empresas porcícolas no podrán soportar y se verán obligadas a salir del mercado o reducir su producción.