
Culiacán, Sin.– El dirigente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Marte Vega Román, visitó las instalaciones de Trocadero CAADES, ubicado en Nogales, Sonora, donde mantuvo en la Aduana Mexicana para revisar el proyecto de modernización del circuito de Exportación, lo que mejorará el intercambio comercial binacional, lo cual se traducirá en menos pérdida de tiempo y dinero para los transportistas y, por ende, a los productores.
#ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Asimismo, se reunió con Natalia Papachoris, directora del puerto fronterizo de Mariposa de Nogales, Arizona, quien mostró a Vega Román la tecnología de rayos gama que se pondrá en marcha para detectar cargas contaminadas, para hacer más eficientes los procesos de escaneo y pasar de 130 cajas de tráiler a mil 500 por día. Con la implementación de este proceso se prevé un mayor dinamismo en el proceso logístico de inspección. Además, intercambió puntos concernientes a la producción y exportación de hortalizas con Georgina Félix, de la Asociación de Productos Frescos de las Américas.

“Nos venimos contentos dado la atención que se nos dio, muestra la importancia que tienen todos nuestros productos en el mercado norteamericano, y también nos dimos cuenta clara del esfuerzo que hacen ambos países para facilitar todo el sistema exportador, claro trayendo gran beneficio para todos, en este caso los transportistas y, por ende, a los productores”, dijo.
Cabe recordar que el Trocadero CAADES cuenta con una extensión de 8 hectáreas y brinda servicios a más de 200 grupos agrícolas, además de manejar poco más de 43 mil contenedores de hortalizas por año, lo que representa poco más del 50 por ciento del total que cruzan hacia los Estados Unidos, ofreciendo los servicios, asesoría e información para llevar a cabo de una manera competitiva el proceso de exportación de productos agrícolas de México a Estados Unidos.

Debes leer: Semana desigual para los granos; maíz pierde 1.4 dólares y trigo gana más de 25