
Los Mochis, Sin.- Por discriminar a los dirigentes del pueblo Yoreme, los gobernadores tradicionales indígenas de Ahome y El Fuerte exigen la destitución de la titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Sinaloa, Mireya Espinoza Imperial.
Librado Bacasegua Elenes dijo que la titular del INPI convocó a una reunión a la que ninguno de los gobernadores legítimos fueron invitados.
“Nuestra inconformidad, rechazo total a la directora del INPI, licenciada Mireya Imperial por instrucciones de no sé quién, ella convocó a una reunión, discriminó totalmente a nuestros hermanos indígenas gobernadores tradicionales, en la forma que ninguno de los gobernadores tradicionales legalmente reconocidos que tienen como base los centros ceremoniales, nadie fue invitado, ella invitó a los supuestos líderes, pseudo líderes y supuestos que se hacen pasar como gobernadores tradicionales”.
Hemeterio Torres Llanes, gobernador de Jahuara II, en el municipio de El Fuerte la señaló de venir a revolver las aguas entre los indígenas y crear divisionismos, por lo que pidieron la remuevan del cargo.
“Hay intereses oscuros también en este tipo de movimientos y pues nosotros estamos reclamando que se tome en cuenta a las personas o a los indígenas que verdaderamente lo son, porque ahorita en estos movimientos se revuelve el agua y pues ahí cualquier persona se va declarar indígena y ahí es donde vamos a salir perjudicados tal vez, se está pidiendo al gobierno federal removerla, ahorita está provocando esa división al interior de nosotros mismos cosa que no es su función”.
De continuar esta situación, la consulta que está por realizarse la primera quincena de junio sobre la construcción de GPO puede resultar empañada porque está considerando a gente que no es indígena, sentenciaron.

