
Mazatlán, Sinaloa.- Desde el 2018 a la fecha, el Sistema DIF Mazatlán ha tenido constantes denuncias por violencia y abuso hacia los adultos mayores, los cuales han sido atendidos de inmediato para salvaguardar su integridad, así lo informó su Presidente, Gabriela Peña Chico.
Enfatizó que así como se protege a los niños y adolescentes cuando hay casos de violencia, también los adultos mayores son protegidos por DIF y personal capacitado para atender las situaciones que son denunciadas.
También puedes leer: DIF Mazatlán e IMDEM invitan a escuelas primarias a participar en el Primer Torneo T.I.B.A.S
“Hemos recibido desde que estamos al frente de DIF Mazatlán como presidenta, aproximadamente 85 denuncias de abuso, ya sea físico o psicológico de los adultos mayores, en contra de los adultos mayores, es por eso que DIF Mazatlán dentro de sus propósitos es salvaguardar los derechos humanos, tanto de la niñez como la de los adultos mayores”, manifestó.
Detalló que es la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor la que ha dado seguimiento a los casos de abuso, de los cuales, 15 casos o más se encuentran resguardados en el albergue Corazón Eterno para ser atendidos con ayuda psicológica, alimentación y cuidados, pues la mayoría de los casos son por abandono total de sus familiares y agresiones físicas de su propia familia.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Peña Chico dijo que recientemente mandó una iniciativa al Congreso del Estado para que se pueda crear una Procuraduría para la defensa de los adultos mayores de manera autónoma para que dé seguimiento a todos los casos de Sinaloa y se pueda velar por los derechos de cada uno de los que sufren abandono o violencia, por lo que espera ser escuchada por lo diputados.
De igual manera, invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier situación al 911 o al 6699158000 extensión 1224, con el fin de las personas que sean testigos de abusos hacia los adultos mayores, puedan marcar y reportar las acciones de aquellos que violan sus derechos.
