
Los Mochis, Sin.- El ayuntamiento de Ahome trabaja de la mano del gobierno del estado y la federación en la organización de la consulta indígena, que definirá el futuro de la construcción de la planta de fertilizantes de Topolobampo, informó el secretario de la Comuna.
Genaro García, dijo que darán cumplimento a lo que les mandata la Suprema Corte, de garantizar el respeto a la identidad, la cultura y a las diferentes formas de vida y tradiciones de los pobladores indígenas; así como la participación efectiva en sus decisiones.

“Sí, estamos trabajando en ellos, principalmente lo que mandata la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde todos los indígenas tienen que ser consultados, no puede haber una excepción de nadie y en ese orden de ideas estamos trabajando los tres órdenes de gobierno, se socializará el tema en todas las comunidades ubicadas en un radio de 45 kilómetros a la redonda, del punto donde se lleva a cabo la inversión”, detalló.
“A todas aquellas comunidades que se encuentren en un radio de giro de 45 kilómetros, las que estén fuera no, porque así lo mandata la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya hemos tenido reuniones de trabajo y estamos afinando los detalles para que se cumpla lo que mandata la Suprema en el Artículo 169”.
El ayuntamiento, coadyuvará para que se dé cumplimiento a los mecanismos y procedimientos instruidos en dicha consulta, garantizó Genaro García.