
Topolobampo, Sin.- Integrantes del Colectivo Aquí No, se manifestaron frente al alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros al término del evento oficial en conmemoración por el Día de la Marina, en el puerto de Topolobampo, aprovechando que el munícipe se dirigió del presídium, al buque desde el que se lanzó la ofrenda floral.
Fue precisamente cuando destacaba que los integrantes de este colectivo respetaron el evento oficial, que la voz del alcalde fue superada por los gritos de: ‘Aquí No’ y ‘Fuera GPO’, pero aun así Vargas Landeros dijo que toda manifestación es válida, siempre y cuando se dé el respeto, aunque a él le tocó escuchar un insulto.
“Por supuesto, parte de la democracia es que la gente pueda expresarse, pero como bien lo dices, que sea de manera respetuosa, ahorita oí un madrazo por ahí, pero bueno, lo más interesante es que se puedan expresar, así que bueno, estamos expuestos a esto, lo bueno es que se pueden expresar y eso es lo que más vale”, asentó.
Ante los gritos, de la gente, el presidente Municipal explicó que no le corresponde al Ayuntamiento determinar si se establece o no la planta de fertilizantes, sino que son otras autoridades las que ya tomaron una decisión, que es la consulta indígena, en donde los pueblos originarios habrán de decidir, por lo que los inconformes deben de respetar la decisión que se tome.
“No está en el alcalde decidir si viene o no viene GPO, pero también hay que respetar, las autoridades ya decidieron, la Suprema Corte de Justicia ya dijo que se va a hacer una consulta indígena y a ellos les tocará decidir, a los hermanos indígenas son los que tienen que definir si se da o no”, expuso.
Los gritos de los manifestantes, que en su mayoría vestían de rojo, se hicieron cada vez más, hasta que el alcalde llegó frente al buque ARM Álvarez y lo abordó para continuar con la ceremonia preparada por el Día de la Marina Nacional.


Encuentra lo más relevante de la información de Los Noticieristas en Twitter @noticieristas