
Los Mochis, Sin.- La Unidad Académica de Negocios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, inauguró este miércoles la Décimo Sexta Edición de la Expo Negocios Internacionales realizada por alumnos de la licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales.
Donde el objetivo es presentar un plan de negocios con miras a colocar en una incubadora y crecer como una empresa, explicó Rosa Aguilar, coordinadora de la licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales de la UANEG.
“Realizar planes de negocios de exportación a diferentes mercados que los alumnos de tercer año elaboran, la mayoría de ellos son con países con los que tenemos Tratado de Libre Comercio, aprovechando las ventajas arancelarias y demás que nos brindan esos tratados, y la verdad es un ejercicio que ya se ha consolidado como el evento más importante de nuestra licenciatura”.



Lauro César Parra Aceviz, director de la Unidad Académica de Negocios de la UAS, detalló que para esta muestra de 28 proyectos participaron evaluadores de países como Colombia y el Salvador.
“Que no dejemos nuestros proyectos en papel, que los aterricemos y que todo tenemos la capacidad de emprender y prueba de ello son estos 28 proyectos potenciales para crecer, potenciales para materializarse en una empresa sostenible y escalable en el tiempo, en esta Décimo Sexta Versión de la Expo, tenemos evaluadores de el Salvador y Colombia para darle un toque internacional”.



Se premió a los mejores stand, mejor plan de negocios y mejor botarga, los alumnos ganadores tienen la oportunidad de representar la universidad en el concurso regional con oportunidad de pasar al nacional.
Además, de cristalizar sus planes de negocios al incubarse en la incubadora de negocios de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Entre los negocios que presentaron la tendencia, es presentación de productos y comida veganos, maquillajes, te, productos de limpieza, entre otros.


