
Guasave, Sin.- Es tarea de la Profeco revisar las pesas y los métodos de recepción para que no haya abuso hacia los productores que entreguen su cosecha de maíz y estas sean revisadas de acuerdo a la realidad, aseguró José Jaime Montes Salas al ser cuestionado respecto a las denuncias de productores por descuentos abusivos.
El secretario les dio la razón a los productores, quienes tienen desconfianza en cuanto a los métodos que se usan para hacer descuentos pro-humedad, granos quebrados y otros conceptos, ya que no están unificados los criterios.
“Tenemos que buscar una metodología que universalice los vectores, las mediciones y precisamente para eso también tendrán que entrar las instituciones de medición a las que les corresponda, pero los productores también tendrán que organizarse”.
Montes Salas señaló que esta inquietud por descuentos dudosos se ha registrado desde siempre, cada año el productor se queja de este mal. Cuestionado respecto a sí desde la Secretaría no han hecho aun un exhorto para que la Profeco se involucre en la revisión y evite abusos de los industriales, señaló que ya han tenido reuniones con la Secretaría de Economía para ver el tema y que desde ahí se pueda hacer algo al respecto.
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook