Culiacán, Sin.- El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo dio a conocer que al menos 5 millones de los 30 millones de pesos en los medicamentos que tuvieron que desecharse tras caducar, corresponden a tratamientos oncológicos.
Nota de origen: ¡Se quedaron en bodega! Detecta Salud más de 30 mdp en medicamento caducado en Sinaloa
Señaló, que este monto, corresponde solo al tratamiento contra el cáncer más importante y con mayor demanda en el estado, el cual es el axitinib.
Agregó que en total, son cuatro claves para tratamientos contra el cáncer de las 132 que vencieron en bodegas de la Secretaría de Salud.
“Ahorita tengo nada más que serían alrededor de cinco millones de pesos, porcentaje ahorita se los envío. (Cuatro claves pero) el medicamento de mayor impacto serían cinco millones de pesos, les pasaría yo un dato más preciso en porcentaje más tarde”, dijo.
Enfatizó, que los 30 millones de pesos eran en medicamentos que cumplieron fecha de caducidad a raíz de una mala planeación para el abasto que se hizo durante 2018 y 2021 conforme las necesidades de cada hospital.
“Estamos hablando de medicamentos que cumplieron una fecha de caducidad, no estamos hablando de medicamentos eliminados o tirados, no estamos hablando de medicamento robado tampoco, solamente estamos hablando de lo que se ha caducado”, aclaró.
González Galindo, indicó que están gestionando un cambio o canje de alrededor de nueve millones de pesos en medicamentos.
Entre los medicamentos que tuvieron que desecharse están: cisaprida, ácido valproico, lapatinib, imatinib, alopironol, entre otros.
Finalmente, destacó que se ha mejorado un 20 por ciento en el abasto de medicamento durante esta administración.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas