Culiacán, Sin.- La omisión por parte de las autoridades de retirar el espectacular del cruce del bulevar Rolando Arjona y el Lola Beltrán frente a la Universidad Autónoma de Occidente y el presunto tráfico de influencias de particulares por poco y provoca una tragedia al caer dicha estructura sobre una de las vialidades de la zona durante las lluvias de esta tarde y donde por fortuna ninguno de los vehículos que iba pasando fue golpeado.
De acuerdo a la información que dieron a conocer los vecinos de dicha zona a Los Noticieristas, existen documentos que avalan las peticiones que se realizaron en su momento hace aproximadamente 5 años a los gobiernos municipales, en este caso al Ayuntamiento de Culiacán, donde se solicitó se cancelara la instalación de dicho espectacular y aunque en aquella ocasión se detuvo el proyecto, meses después continuó la construcción.
Le puede interesar: (VIDEO) Graban momento exacto cuando cae el espectacular gigante en Culiacán
“Nosotros fuimos con el alcalde que estaba antes para decirle que no queríamos este espectacular aquí, que era un peligro, que esos espectaculares solamente pueden ponerse en carreteras o en lugares donde no pongan en riesgo a los vecinos, aquí es una zona residencial, hay muchos estudiantes y universidades, hay plazas comerciales, entonces es un peligro latente tener una estructura de estas y más en tiempo de lluvias”, informó una de las vecinas.
Otra de las moradoras de un fraccionamiento privado que se encuentra a espaldas de la plaza comercial donde se cayó el espectacular comentó que tienen varios documentos firmados para la cancelación de dicha obra e instalación del espectacular, pero tiempo después y por razones desconocidas se instaló a un costado de la tienda de conveniencia por el Mario López Valdez o Rolando Arjona, pero debido a que fueron a protestar ante las autoridades fue retirado y desmantelado.
De forma misteriosa tiempo después el mismo espectacular fue construido de la noche a la mañana en tiempos de pandemia, donde los trabajadores y las personas que realizaban la obra aprovecharon la oscuridad y la poca movilidad de vecinos y personas en la zona para instalarlo y de nueva cuenta los vecinos fueron a quejarse para que retiraran dicha estructura de publicidad.
Luego el espectacular fue clausurado y en distintas ocasiones se le colocaron sellos de clausura por parte del Ayuntamiento de Culiacán, pero de nueva cuenta se retiraron y se le añadió publicidad a dicha estructura y ante este último suceso los vecinos mejor dejaron de insistir y dejaron el espectacular en el sitio donde actualmente se encontraba.
De manera extraoficial se dijo que durante estas quejas y denuncias personal de Protección Civil acudió al sitio e informó a los vecinos que el espectacular no representaba ningún riesgo para la zona y el fraccionamiento privado Santa Inés, también se dijo que no se solicitó el examen de cálculo de dicha obra y tenía alrededor de 2 años que fue colocado sin ningún permiso por parte de las autoridades.
Esta tarde los fuertes vientos de la lluvia registrada en la zona centro del estado provocaron que el espectacular se fuera de lado y cayera sobre el acortamiento del carril de oriente a poniente y a pesar de que en esos momentos y a la hora que sucedió el accidente se genera un caos vehicular en la zona, ningún vehículo fue alcanzado por la estructura, pero si se llevó los cables de acero de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad junto con seis postes de madera que fueron derribados por completo.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas