
Culiacán, Sin.- Este 30 de junio se cumplen 2 años de la fundación de la Guardia Nacional.
El cuerpo de seguridad, iniciativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene el objetivo de operar contra la violencia e inseguridad que aqueja al país, como una organización unificada a nivel federal.
Ahora en su segundo aniversario, se analiza la posibilidad de que la corporación forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
En este sentido, la dirigente de México Unido contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, expresó su preocupación pues “ya podríamos pensar en desaparecer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, porque se quedaría con poquísimas funciones, tal vez con la administración de los penales”.
Sánchez lamentó que la secretaria Rosa Icela Rodríguez “no haya peleado mucho más la atracción de las facultades que constitucionalmente tiene de comandar la Guardia Nacional, de ordenarla y capacitarla, lo que constituye una gran evasión de la responsabilidad civil respecto a la seguridad pública”.
Otros especialistas consideran que, si la Guardia Nacional se integra a la dependencia, significaría la militarización del país.
Actualmente, la Guardia Nacional, cuenta con un presupuesto de más de 5 mil mdp, casi 100 mil efectivos, mayormente militares y 214 coordinaciones regionales.