
Los Mochis, Sin.- Como una excelente noticia calificó el Secretario de Desarrollo Económico en Ahome, Bernardo Cárdenas Soto, el contrato celebrado entre Comisión Federal de Electricidad y Gas y Petroquímica de Occidente para abastecer de gas natural a esta última por los próximos 15 años.
Indicó, que con ello, Los Mochis será en donde más se consuma este insumo de todo el país, superando por el doble incluso a la Ciudad de México.
“Para nosotros es una excelente noticia, uno de los temas en los que estamos ocupándonos, eran los tema de los convenios que tenía que celebrar GPO junto con Pemex y con CFE, que habían estado meses llevando a cabo negociaciones y el hecho de que el día de hoy se anuncie que ya se firmó el convenio, que es por 15 años y donde le va a vender a GPO gas equivalente al consumo de la Ciudad de México por el doble, quiere decir que en Mochis se va a consumir mucho más gas que en cualquier otra ciudad del país”; comentó.
Usted debe leer: Sinaloa recibirá inversión de 5mmdd tras firma con CFE y GPO para planta de Topolobampo: Gaxiola Coppel
Cárdenas Soto, indicó también que están a la espera que se resuelva el tema de las consultas indígenas que quedan pendientes, confiando en que los resultados de estas no serán muy distintos a los de los anteriores ejercicios, por lo que ven cada vez más cerca de que el proyecto de GPO sea una realidad.
“Quedan tres consultas, de ella hay una que no se va a llevar, que es la de Lázaro Cárdenas, porque así lo decidieron ellos, las otras dos tienen el derecho de hacerlo, tienen la oportunidad, no creo que cambien mucho las cosas, pero bueno, qué es lo que tenemos que esperar, que les otorguen la mía ya con la consulta, ya con la aprobación y pues cada vez vemos más cerca el que GPO se convierta ya en una realidad”, expuso.
Usted debe leer: Celebra Rocha Moya convenio entre CFE y GPO para la planta de fertilizantes en Topolobampo
El funcionario municipal, reiteró que GPO solamente está esperando que les emitan el Manifiesto de Impacto Ambiental para iniciar finalmente con la construcción, por lo que esperan que una vez que se destraben las consultas pendientes, Semarnat sea muy ágil y les entregue a la brevedad dicho documento.