Ernesto Gutiérrez

Culiacán, Sin.- Parece un grano de café gigante o una escultura prehispánica, pero no lo es, se trata de la Lodoicea Maldivica una de las semillas más grandes del reino vegetal y se encuentra en el Jardín Botánico de Culiacán.
La bióloga Eva Rivera detalló que es una especie en peligro de extinción y su semilla pesa más de 20 kilogramos. Por su forma, se pensaba que era afrodisíaca pero corresponde a una especie de palmera conocida como ‘coco doble’ o ‘coco de mar’, que crece de forma natural en dos islas de la Seychelles, un archipiélago ubicado en el Océano Índico.
“Por la forma que tiene pues esta especie también ha sido muy traficada, es una palma ya en su hábitat natural que llega a alcanzar hasta los 25 metros de altura y pues ha sido muy traficada ilegalmente y es por eso que sus poblaciones han bajado en los lugares donde se daba esta especie”, explicó.
Los expertos indican que convertirla en planta es un proceso largo y complicado por diversas situaciones, entre ellas el clima cambiante en Sinaloa por lo que trabajan en facilitar su estudio a través de la extracción de su ADN, para que los investigadores traten de introducirla a su hábitat natural.
“Ha habido algunas experiencias con esta especie ya algunos años atrás, sin embargo no se ha podido lograr, es una especie que requiere ciertos cuidados al momento de estar germinando, puede llegar a tardar hasta 2 o 3 años en germinar”, comentó.
La Lodoicea permanece en conservación en un banco de germoplasma en el Jardín Botánico de Culiacán con fines educativos y de investigación.