José Luis Pérez

Culiacán, Sin.- El diputado morenista Jesús Ramón Monreal Cázares, pidió a los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado que a partir de este jueves se le dé seguimiento puntual a la información que envíen los municipios y el Gobierno del Estado en relación al gasto que implicaría para ellos la aprobación del Decreto referente al pago de viudas de policías, debido a que ya van dos ocasiones en que estos grupos se presentan en el recinto parlamentario creyendo que los malos de la película son los legisladores.
Durante la reunión virtual de dicha Comisión, Monreal Cázares indicó que tanto ellos como Hacienda y Justicia han sido quienes han empujado la reforma a la Ley de Seguridad Pública y, por ende, esos beneficios para las viudas de los policías, y se percibe que no se está tomando en cuenta ese trabajo y esfuerzo, pues equivocadamente se tiene la idea de que ellos son quienes no quieren sacar adelante el punto, cuando la realidad es que quien detuvo su publicación fue el Gobierno del Estado.
“Porque el día de ayer precisamente estuve en la Unidad de Servicios Estatales y me comentaba un policía ‘oiga, por qué no quieren ustedes aceptar la ley’. Espérame, le dije, cómo que no si nosotros somos los que la hicimos, nosotros somos los que estamos empujando. ‘No pues el Gobernador dice que ustedes son los que se están oponiendo’. No, para nada, para nada. Entonces creo que es importante reunirnos rápidamente, pues para que ese rumor de disipe y se haga justicia”
detalló
Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el diputado petista Mario Rafael González Sánchez, señaló que aunque el gobernador Quirino Ordaz haya dicho que publicaría el decreto sin oposición si el Congreso se la vuelve a enviar, el hecho de que les haya hecho una observación en el tema de la retroactividad provoca que los legisladores tengan que cumplir con el protocolo, como es el caso de la aprobación de las Comisiones Unidas y posteriormente del pleno.
Dijo que el tema se salió de control porque alguien de los mismos grupos que trabajan en contra de Morena han calentado la situación echándole la bolita al Congreso, aunque se les aclaró a los representantes cuáles son los pasos a seguir para que en breve se tenga listo el decreto para su publicación.