Cecilia Barrón

Mazatlán, Sin.- Además de los embarcaderos y mercados, existe otro sitio en Mazatlán, que concentra frescura y sabor de una gran variedad de productos marinos en un sólo rincón.
La Avenida Aquiles Serdán, se ha vuelto un icono turístico en El Centro, casi como el Malecón, pues en esta vialidad se encuentran las tradicionales ‘Changueras’, nombre con el que por más de 40 años se le ha bautizado a las vendedoras de pescados y mariscos.

Son buscadas por locales, sinaloenses, pero también por extranjeros para llevar el ingrediente principal de los platillos del mar que les recordarán al destino al regreso a sus lugares de origen, como ha hecho Claudia Sánchez Gamboa, cada que visita Mazatlán desde Los Ángeles, Estados Unidos.
“Precisamente por eso, porque son muy frescos, tienen buenos precios, tienen variedad, tienen desde camarón fresco, seco, a pescado, está muy rico. Siempre que vengo compro con ellas por eso. Esto no puede faltar, antes de irnos tenemos que venir por nuestros mariscos y ya, nos vamos”.
Pargo, robalo, camarón, camarón seco, calamar, marlín, jaiba, pulpo, callo de hacha forman parte de la lista de los productos a ofrecer, pero también debajo de sus paraguas, sus carpas o establecimientos, ya hay dulces típicos y hasta insumos para bebidas de la región como la cebada que se elabora en El Verde, Concordia.

Además de integrar más variedad en su negocio, María de Jesús Beltrán, presidenta de la Unión de Camaroneras de la Aquiles Serdán revela que las circunstancias las han ido orillando a adaptarse a las nuevas medidas sanitarias para evitar el cierre de su actividad, protegerse ellas y a su propia clientela, viendo como la pandemia ya les ha generado caída en ventas de hasta el 50 por ciento.
“Ahorita estamos al 50 por ciento, nos bajaron mucho las ventas por el mitotito este de la pandemia. En días pasados estábamos al 70 o 80. Ahorita aquí es sana distancia en la forma de que estamos separadas un metro, el tapaboca, el gel antibacterial. Tenemos de todo, lo que anden buscando. Todo lo del mar al paladar, lo tenemos”.

Con precios que se mantienen desde hace dos años, y que van de los 100 a los 300 en camarón, las Changueras han logrado quedarse en el gusto de vacacionistas nacionales que arriban de Chihuahua, Monterrey, de Laredo y Coahuila, pues saben que allí en mariscos encuentran todo, del mar, al paladar.