
China.- El gobierno chino anunció una serie de medidas en contra de Estados Unidos a manera de protesta por la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense.
Entre estas, destaca suspensiones en la cooperación en la repatriación de migrantes ilegales, en el tema de la asistencia judicial penal, en el control de drogas, en las conversaciones del cambio climático y en el combate de los delitos trasnacionales.
La cancillería china dio conocer que se cancelan las llamadas telefónicas entre los líderes de comandos militares de ambos países y las reuniones de trabajo de Defensa de los dos países, entre otras medidas.
Además, se contemplan sanciones contra Pelosi y sus familiares directos por “hacer caso omiso de la preocupación y la firme oposición” de China sobre su viaje a Taiwán, socavando así “la soberanía y la integridad territorial” del país.
Cabe señalar la semana pasada, Joe Biden, presidente estadounidense y su homólogo chino Xi Jinping, hablaron por teléfono en cuya conversación este último llamó a ‘no jugar con fuego’, con relación a Taiwán.
China consideró que el viaje de Pelosi como una ‘farsa’ y ‘traición deplorable’.
La visita de la funcionaria estadounidense ocasionó algunas maniobras militares de China en áreas cercanas al Estrecho de Taiwán, como las pruebas de misiles de largo alcance y sanciones económicas contra algunos productos que provienen de la antigua Formosa.
Sigue leyendo: Primero la invasión rusa, ahora clima… barco con grano y cereales salido de Ucrania se retrasa por mal tiempo
#ObservandoEnVivo 🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook