
Mazatlán, Sin.- El diputado Ambrocio Chávez Chávez presentó en Mazatlán la agenda de Morena que se viene en el Congreso del Estado, entre lo que destaca las modificaciones a la Ley 3 de 3, revocación de mandato, la constitución del registro de agresores sexuales, la elección de 13 ciudadanos que integrarán el Consejo Estatal Ciudadano para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, entre otros.
Otro de los temas que destacó Chávez Chávez es el reforzamiento en leyes que combatan la violencia familiar, sobre todo tras el aumento de casos que atentan contra la integridad física de las mujeres, por lo que buscan analizar en conjunto leyes y normas relacionados a estos casos.
Sobre ello, agregó que, con este refuerzo en la agenda enfocada al combate a la violencia, se complementaría la Ley 3 de 3 para impedir que aquellos que hayan ejercido la violencia contra una mujer no tengan posibilidades de ocupar ningún cargo de elección popular.
“Si se aprueba esta iniciativa es para que no se dé cabida a personas que tienen antecedentes de violencia, que prohíba la ley entrar a representar a la sociedad gente que tiene antecedentes en ese rubro”, comentó.
Destacó que además de estas adecuaciones, se busca agregar la obligatoriedad a la publicación de sus declaraciones patrimoniales, que actualmente en la 3 de 3 se marca como algo opcional para los y las candidatas.
Otros temas que se verán en el Congreso del Estado será la convocatoria para elegir nueve personas que conformaran al Comité de Selección del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, la reforma a la Ley de Cultura y Deporte, la Ley de Gobierno Municipal, Ley de Salud, Ley de Educación y la Ley de Derechos de Niñas y Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
También la reforma a la Ley de Presupuestos y Responsabilidades hacendarias, la Ley que regula el acopio de granos y semillas para el Estado de Sinaloa, Reformas y adiciones a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa y de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, además de las cuentas públicas del 2020-2021.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!