
Culiacán, Sin.- Se mantiene en un 80 por ciento la probabilidad de formación de un nuevo ciclón en el Océano Pacífico, específicamente frente a las costas de Guerrero, de acuerdo al último pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional.
Todo ello, recordemos, debido a la conjugación de una inestabilidad o baja presión que se localiza en la zona, la entrada de humedad y la onda tropical número 20 que se desplaza en la zona.
#ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
De acuerdo al SMN, sería en los próximos cuatro o cinco días que se defina dicha probabilidad, por lo que los expertos se mantienen a la expectativa para darle seguimiento y alertar a la población en caso de ser necesario.
Por lo pronto, este día para nuestro estado se espera cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y Sinaloa, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones; ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Además de ambiente templado por la mañana, siendo cálido en las costas; así como caluroso por la tarde, siendo muy caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en Sonora.
En tanto que las temperaturas deberían rondar entre los 35 y 40 grados nuevamente a lo largo del día.
Mientras que en el resto del país, el monzón mexicano continuará en el noroeste de México, generando lluvias puntuales muy fuertes con posibles granizadas en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como lluvias y chubascos en la Península de Baja California; todas acompañadas con descargas eléctricas.
Te recomendamos leer: En Eldorado, cae rayo en vivienda de abuelitos y la incendia; salen vivos
A su vez, un canal de baja presión extendido en el interior del país, en combinación con la entrada de humedad generada por una zona de baja presión con potencial ciclónico que se ubicará al sur de la Península de Baja California, originarán lluvias puntuales muy fuertes sobre el occidente del país.
A su vez, la interacción de la onda tropical número 21 que se desplazará sobre el sur del litoral del Pacífico Mexicano y estados de la Mesa Central, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el centro del país, muy fuertes en Puebla y Morelos, e intensas en Oaxaca y Guerrero.
Por su parte, un canal de baja presión que se ubicará en el occidente de la Península de Yucatán y el ingreso de humedad del Mar Caribe, producirán chubascos en la Península de Yucatán y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el sureste de la República Mexicana, además de lluvias puntuales intensas en Veracruz.
Asimismo, la entrada de humedad del Golfo de México, generará chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del noreste del territorio mexicano. Finalmente, persistirá el ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte de las entidades del país, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a los 40 °C, en Baja California, Sonora y Chihuahua.