Sinaloa de Leyva, Sin.- Las lluvias abundantes, repentinas y que resultan incluso catastróficas para algunas regiones, les hacen pensar que son consecuencia del bombardeo de nubes que se llevan a cabo en otros estados del país, señaló Rolando Mercado Araujo.
El alcalde del municipio de Sinaloa sostuvo que las actividades para estimular las lluvias en otras regiones del país, puede dar como resultado que cuando llega una nube y se encuentran las condiciones idóneas, como es el caso del municipio serrano, éstas se desborden trayendo consecuencias.
Te puede interesar: Perdieron refrigeradores, alimentos y electrodomésticos, buscarán apoyo para familia de Los Melones
“Estamos platicando aquí que derivado de otros estados que están bombardeando las nubes para hacer que llueva, pues las nubes ahora son más friables, cuando llega una nube y encuentra los medios condicionantes pues se cae toda, aunque sean pocos los milímetros, supuestamente Conagua reporta que tuvimos 18 milímetros por centímetro cúbico, pero en esa zona yo fui a ver, el arroyo es grande, fue mucha la cantidad de agua.”
Mercado Araujo dijo que lo que sucedió hace dos semanas en Santa Magdalena fue muy similar a lo que ocurrió la madrugada del sábado en Los Melones, tal fue la intensidad de los torrenciales que incluso arrastró piedras muy pesadas.
“El bombardeo de nubes que se hizo en otros estados, estas son las consecuencias que estamos viendo aquí nosotros”, subrayó.
El munícipe señaló que por las condiciones geográficas de la zona que él gobierna es propicio que se registren lluvias abundantes, pero no deja de llamar la atención las características de las precipitaciones que se han dado ahora que se realizan estas prácticas para estimularlas.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas