Mazatlán, Sinaloa.- Ante el inicio del ciclo escolar 2022-2023 en Sinaloa, los padres de familia ya deben tener en consideración que la modalidad virtual se terminó para todos los niveles educativos, así lo manifestó el Jefe de Servicios Regionales de la SEPyC Zona Sur, José Juan Rendón Gómez.
#ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Insistió que ya no hay excusas ni pretextos para que los padres o tutores lleven a las aulas a sus hijos, ya que muchos decidieron no llevarlos a la escuela pese a saber que no habría reprobados.
“Ahorita ya es 100 por ciento de manera presencial, ya todos los alumnos en edad como de secundaria fueron vacunados y también se inició con las primarias y ya andamos con preescolar, no hay ninguna excusa para que el padre de familia no mande a su hijo”, comentó.
Indicó que solamente el niño no acudirá a clases siempre y cuando presente síntomas de gripa y tos, los cuales pueden ser sospechosa de algún contagio, pero sin entrar en alarma con el resto de la escuela.
Nota relacionada: Docentes de bachillerato de la UAS se preparan para el inicio del ciclo escolar 2022-2023
Rendón Gómez aseguró que este ciclo escolar que está por iniciar el 29 de agosto, será un reto tanto para el maestro como para los alumnos, ya que hubo mucha deserción escolar y se tendrá que prestar atención a la capacidad cognitiva de los niños y adolescentes, con el fin de trabajar cualquier circunstancia que le impida al alumnado poder ponerse al corriente con sus conocimientos.