Culiacán, Sin.- Los pronósticos de lluvias intensas para Sinaloa se mantienen y para este día podrían caer desde los 75 y hasta 150 milímetros en algunas regiones del estado, todo ello de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Cabe mencionar que nada tiene que ver con la presencia de las depresiones tropicales que aquejaban en el pacífico mexicano, pues éstas ya desaparecieron, confirmó el SMN. En cambio sí se relacionan con el llamado monzón mexicano, es decir, la temporada de lluvias típica de la época del año.
Por lo pronto hoy en Sinaloa se espera cielo nublado la mayor parte del día con lluvias e intervalos de chubascos y descargas eléctricas por la mañana.
El SMN detalla que entre las 06:00 y las 09:00 estaría lloviendo en 16 de los 18 municipios, siendo éstos Ahome, Choix, El Fuerte, Sinaloa, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Cosalá, Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.
Por la tarde, lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora y Sinaloa, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
Ambiente matutino templado, así como fresco en sierras de Sonora y cálido en costas de la región. Por la tarde, ambiente caluroso, además de muy caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región y rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.
En tanto que los pronósticos de temperaturas indican que el termómetro rondará entre los 30 y 35 grados, es decir más fresco de lo habitual.
Mientras que en el resto del país, el monzón mexicano sobre el noroeste del país continuará interactuando con una baja presión que se ubicará entre Sonora y Chihuahua, ocasionando lluvias puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como lluvias puntuales fuertes en la Península de Baja California.
Asimismo, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental interaccionará con la onda tropical número 22 sobre el centro y sur del país, y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, lo cual originará chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del occidente, centro y sur de México, además de lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Puebla.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre el sureste del territorio mexicano, la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, y una nueva onda tropical sobre la Península de Yucatán, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones, además de lluvias muy fuertes en Quintana Roo.
También persistirá ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, pudiendo superar los 40 °C en zonas de Baja California y Sonora.