Culiacán, Sin.- Una zona de baja presión con 40 por ciento de potencial ciclónico para los próximos cinco días se ha formado en el océano Pacífico, aunque se encuentra lejos de las costas mexicanas de momento, todo ello de acuerdo al último reporte del Sistema Meteorológico Nacional.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Ante ello, las autoridades meteorológicas ya se encuentran a la expectativa para darle seguimiento y conocer su posible desarrollo, a fin de alertar a la población mexicana en caso de ser necesario.
Por lo pronto este día para nuestro estado se esperan lluvias de entre 75 y 150 milímetros en algunas zonas. Cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana, siendo fresco en zonas serranas. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Sinaloa y puntuales muy fuertes en Sonora, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones; ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente caluroso por la tarde, siendo muy caluroso en el noroeste de Sonora y cálido en zonas serranas. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.
En tanto que las temperaturas deberán rondare entre los 35 y 40 grados durante el transcurso del día.
Ya en el resto del país, el monzón mexicano persistirá sobre el noroeste del país, en interacción con un sistema frontal (fuera de temporada) sobre la frontera norte de México, lo que originará lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y Coahuila y puntuales intensas en Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como chubascos en Baja California.
Por otro lado, un canal de baja presión en el occidente de la Mesa Central y la entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Guerrero; puntuales fuertes en Colima y Michoacán, y chubascos en estados del centro del país, incluido el Valle de México.
Asimismo, un segundo canal de baja presión que se localizará en el sureste del territorio, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, producirán chubascos en el centro y sur del litoral del Golfo de México y estados de la Península de Yucatán, lluvias puntuales fuertes en Chiapas y puntuales muy fuertes en Oaxaca.
Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; además, podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Finalmente, prevalecerá el ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor parte de las entidades de la República Mexicana, con temperaturas máximas muy calurosas, que podrán superar los 40°C, en zonas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.