
Culiacán, Sin.- A un 10 por ciento descendió la probabilidad de formación ciclónica en el océano Pacífico a través de la baja presión que tiene presencia frente a las costas mexicanas, ya que ésta ha empezado a disiparse de a poco, además de ir internándose cada vez más en aguas profundas, lo que reduce prácticamente todas las posibilidades de cualquier afectación al punto poblado más cercano, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
#ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Por lo pronto, hoy en Sinaloa se esperan cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana, siendo fresco en zonas serranas. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y puntuales fuertes en Sinaloa, que deberían rondar entre los 25 y 50 milímetros y podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones; ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente caluroso por la tarde, siendo muy caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas costeras.
Mientras que las temperaturas deberán rondar entre los 35 y 40 grados centígrados a lo largo del día.
Ya en el resto del país, el monzón mexicano se mantendrá sobre el noroeste del territorio nacional, continuará interactuando con un sistema frontal (fuera de temporada) sobre la frontera norte de México y ambos sistemas generarán lluvias puntuales fuertes en Sinaloa y Nuevo León, puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, todas con posibles granizadas, además de chubascos en la Península de Baja California.
Canales de baja presión en el interior del país, en combinación con el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos, originarán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre entidades del occidente, sur, y sureste mexicano, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste, centro y oriente del territorio, incluido el Valle de México.
El ingreso y avance de la onda tropical número 24, sobre la Península de Yucatán, producirá lluvias fuertes en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Finalmente, persistirá el ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a 40°C en zonas de Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
