
Los Mochis, Sin.- Ante la velada amenaza que lanzaron indígenas que forman parte del Colectivo Aquí No, como Emilio Maldonado y su hija Melina Maldonado, en el sentido de que realizarán acciones de violencia que podrían llegar hasta el derramamiento de sangre, si las autoridades federales llevan a cabo la consulta para definir el futuro de la planta de fertilizantes en el puerto de Topolobampo, este domingo 28 de agosto en el centro ceremonial del ejido Lázaro Cárdenas, hay otros integrantes del colectivo, como Alondra Montaño, que dicen no estar de acuerdo, por lo que prefieren el diálogo.
“Yo estoy en desacuerdo con la instalación de la planta de GPO, pero también estoy en contra de advertir o de asegurar que puede correr sangre por no estar de acuerdo, para mi estaría mejor seguir por la vía del dialogo, no estoy de acuerdo con actos violentos.”
Ante estas amenazas, existe la posibilidad de que dichas asambleas sean canceladas o postergadas, hasta que existan garantías de seguridad para los organizadores de estas asambleas informativas y consultivas.