
Culiacán, Sin.- Este 29 de septiembre se cumplen 491 años de la ciudad de Culiacán, luego de que en 1531 el conquistador español Nuño Beltrán de Guzmán, fundó la Villa de San Miguel de Culiacán, es por ello, que el alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil, presentó el calendario de actividades para conmemorar esta importante fecha.
Gámez Mendívil, detalló que los festejos se celebrarán del 23 de septiembre al primero de octubre, con más de 350 eventos artísticos, deportivos, recreativos y culturales; en los que participarán 2 mil participantes, entre músicos, pintores, empresarias, emprendedores, académicos, historiadores, cronistas, bailarinas, artesanos, deportistas convencionales y paralímpicos, actores y representantes de las distintas expresiones del arte.
“Celebraremos a nuestra ciudad y haremos una evocación a su historia, a sus tradiciones, haciendo homenaje a su cultura y sus habitantes, pero muy especialmente celebremos y recordemos a aquellas mujeres y hombres quienes con su ejemplo y sus actos construyeron lo que hoy somos. Para esta ocasión nos preparamos para un festejo muy nutrido de contenidos, pues así nos los ha pedido la gente”, expresó.



Para estos festejos, se realizará una inversión de 4 millones de pesos, que beneficiarán principalmente a artistas locales, y esperan impactar a más de 50 mil espectadores, dejando una derrama económica de alrededor de 30 millones de pesos.
La cartelera deportiva y artística, se llevará a cabo una jornada de descuentos en algunas empresas afiliadas a Canirac, Canaco, la Asociación de Hoteles y Moteles, y algunas plazas comerciales, las cuales estarán identificadas con una calcomanía alusiva a los festejos del Aniversario de Culiacán. Además, se aplicarán descuentos en multas y recargos en impuesto predial, de común y de tránsito.
Carlos Alonso Ramírez Reyes, director del Instituto Municipal del Deporte, puntualizó el calendario de actividades, entre las que destacan la Gala Folclórica, a celebrarse el 23 de septiembre; paseos en globo aerostático, del 23 al 25 de septiembre; una callejeada y el concierto de Los Monstruos, el 24 de septiembre; la presentación de la Sonora Dinamita, el día 25; la presentación de la culiacanense Mariana Bo, el 28 de septiembre; la celebración del concierto de los Populares del Llano y el Juego de Estrellas de béisbol, a celebrarse el 30 de septiembre; entre cientos de actividades más.
