
Topolobampo, Sin.- Tras arrancar el pasado 15 de septiembre con capturas muy por debajo de los promedios acostumbrados en el inicio de la temporada de camarón, aunado a otros dos días de mal tiempo, los pescadores de Topolobampo y Paredones no han visto un repunte en la actividad, manifestó Gerardo López Castro.
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
El líder pesquero de Paredones, indicó que el levantamiento de la veda se dio en mareas muy muertas, sin embargo, tampoco se esperaban capturas tan escasas, por lo que esperan que una vez que se pongan las condiciones en el mar y les permita el clima puedan recuperarse.
“Por el mal tiempo estamos parados…”
-¿Por qué empezaron con malas capturas, no?
“…demás, demás no se esperaba esto…”
-¿Cuántos días tienen ahorita parados por el mal tiempo?
“… dos días el fin de semana, precisamente por las bajas capturas la marea muerta, es que entramos con marea muy muerta y pues vamos a esperar, ya entraron las mareítas, vamos a ver con la movida del agua a ver si se mueve algo”, asentó.
Indicó que a pesar que se tiene el optimismo, no creen que haya mucho camarón en las bahías, pues este ya creció y se salió a aguas profundas, por lo que se espera que en esa zona si les vaya bien.
“En esta marea tenemos el optimismo todavía, pero no, no creo que haya mucho, como te digo, para afuera se espera que hay capturas ahora si ahora que se abra la veda de los barcos…”
-¿Ya se salió entonces el camarón?
“…si, se salió era lógico, pues, es que creció mucho y por eso es que para afuera hay muy buen pronóstico ahorita, según los plebes que están yendo todo lo que es la costa, todo, hay muy buen camarón”, expuso.
El expresidente de la cooperativa Eustaquio Urías de Paredones, lamentó que a como se han vivido los primeros días después de levantada la veda, que la actual sea una temporada ‘malona’, aunque esperan que con el transcurso de los días las cosas se compongan y puedan llegar a capturas regulares.




Debes leer:: Solo un mes es lo que estiman de viaje a pescadores de altamar por incremento del diésel marino