
Culiacán, Sin.- La tarde-noche de este lunes, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que se amplía el plazo del programa de regularización de autos de procedencia extranjera, mismo que vencía el 20 de septiembre.
Ahora, la nueva fecha vencerá el 31 de diciembre de 2022 pues según los considerandos del documento presentado, con la implementación del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera se ha logrado regularizar más de medio millón de vehículos, otorgado certeza jurídica y protección al patrimonio familiar de millones de mexicanos.
Y que además gracias a la buena aceptación del programa y los beneficios que los propietarios de los vehículos obtienen, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera.
“Por tal motivo, resulta necesario prolongar la vigencia del programa para todos aquellos vehículos usados de procedencia extranjera que aún no hayan tramitado su importación definitiva en las entidades federativas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, con el propósito de otorgar seguridad jurídica a los propietarios de dichos vehículos, residentes en estas entidades federativas, y de prevenir la comisión de delitos en contra de la seguridad y patrimonio de las personas”, dice el decreto.
Entre los artículos transitorios, se instruye a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que promueva con los gobiernos de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas el otorgamiento de estímulos, condonaciones y exenciones, así como facilidades administrativas relativas a la expedición de placas y demás mecanismos para control vehicular de carácter local.
También a la Agencia Nacional de Aduanas de México para que solicite el auxilio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Registro Público Vehicular), en el desempeño de sus funciones únicamente para lo que se refiere al presente decreto.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas