
España.- Enrique Peña Nieto cuenta con autorización para residir en España, gracias a su visa de inversor, informó la agencia de noticias española Europa Press.
De acuerdo con el medio, el Gobierno de España respondió a los cuestionamientos del diputado vasco, Jon Inárritu, dando cuenta de que “si bien ha negado” uno de los llamados ‘visados de oro’ al expresidente mexicano, “también ha dicho desconocer el monto total de inversiones que tiene el antiguo mandatario en el país”.
Iñárritu solicitó esta información para conocer la inversión que EPN tiene en el país europeo, así como si había accedido a una ‘golden visa’, que se reserva exclusivamente para grandes inversores.
El Ejecutivo español, a su vez, explicó en su respuesta parlamentaria que Peña Nieto “es titular de una autorización de residencia como inversor”, misma que se estableció en la Ley en 2013.
Esta Ley “permite este tipo de autorización, entre otros, a los titulares de bienes inmuebles en España con una inversión de valor igual o superior a los 500 mil euros”, además de cumplir una serie de requisitos.
“El interesado (EPN) acreditó la inversión por valor de 570 mil euros, libre de cargas y gravámenes, en un local comercial ubicado en Madrid”, informa Europa Press.
Como para el Gobierno español no es “preciso acreditar otras inversiones”, no se sabe que otros activos o capital que el exmandatario “pueda tener con carácter global en España”
Con relación a los cuestionamientos del legislador español si Enrique Peña Nieto solicitó “algún otro cauce de regularización” en su estancia, el Ejecutivo explicó que el expresidente efectivamente intentó tramitar la residencia, pero no le fue autorizada por no cumplir con todos los requisitos.
En algunos sitios especializados llaman visa dorada al visado de inversor, mismo que permite residir y trabajar, además que da la opción de llevar a los familiares, y se concede a los extranjeros que desean invertir en bienes inmuebles, acciones de empresas o bonos en el territorio español.
Cabe señalar que, en julio pasado, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio a conocer que se le había detectado a Peña Nieto algunas irregularidades en operaciones financieras, mismas que son investigadas por la Fiscalía General de la República (FGR).
A inicios de agosto se confirmó que el exmandatario además era investigado por delitos electorales, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló en su momento que era competencia de la Fiscalía, realizar las denuncias correspondientes y que los delitos serían resueltos por el juez.
Sigue leyendo: ¡Responde! Enrique Peña Nieto habla de la investigación por presuntas operaciones financieras irregulares
#ObservandoEnVivo 🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook