
Ciudad de México.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud en México, recordó de nueva cuenta que el cubrebocas nunca fue una medida obligada por las autoridades federales y resaltó que con gracias a que los niveles de COVID van a la baja ahora, su utilidad es menor.
El funcionario explicó que entre las acciones que el gobierno de México estableció para enfrentar la pandemia de COVID-19 se tomaron una “serie de decisiones, cuidando mucho siempre el balance entre la intensión de proteger la salud, mediante distintos mecanismos, la sana distancia, en su momento el cubrebocas y varias otras acciones, pero cuidar a la sociedad, sobre todo a quienes tienen mayores carencias, que podían estar en dificultades para cubrir esto”.
Recordó que en México se reiteró que no se iba a recurrir a ‘medidas de fuerza’, ni obligatorio para las personas el cumplimiento de estas recomendaciones, como lo son la vacuna y el cubrebocas.
“No lo es el cubrebocas, y México ha sido uno de los países, el pueblo de México uno de los pueblos que más utiliza el cubrebocas y que durante más tiempo ha utilizado el cubrebocas”.
“Seguimos convencidos de que, informando, persuadiendo, explicando la importancia que tienen las distintas medidas de salud pública se logran los cambios más profundos, porque el pueblo de México adopta esas decisiones”, consideró.
“Algunos gobiernos estatales o incluso municipales, sin tener las competencias legales para ello, los estatales si las tiene, decidieron establecer que el cubrebocas fuera obligatorio, lo que estamos viendo hoy es que algunos de estos gobiernos están ya teniendo que retractarse del significado obligatorio y declarando que ya no es obligatorio el cubrebocas”, argumentó.
“Pero el gobierno federal de México nunca lo declaró obligatorio, por lo tanto, no tenemos que declarar que deje de ser obligatorio, porque nunca lo fue, lo hemos recomendado”, agregó.
Te puede interesar: Expertos prevén la llegada de nuevas variantes de COVID-19 y consideran un error eliminar el uso del cubrebocas
El funcionario explicó que el cubrebocas es útil mayormente para que los virus respiratorios eviten que salgan de las vías como boca, nariz y garganta de una persona contagiada a otras.
Y aclaró que el cubrebocas “es de utilidad limitada para evitar que lleguen esas partículas de virus a la persona que no está infectada”.
“La mayor utilidad del cubrebocas es en espacios públicos cerrados en donde no se puede conservar una sana distancia, una distancia adecuada, entre personas; en el transporte público, sobre todo el terrestre, puede seguir siendo de utilidad y la utilidad depende, desde luego, de que tantas personas pudieran estar infectadas”.
Reiteró que los índices de contagio son mínimos con relación a todo el transcurso de la pandemia, no solo en México, sino en el resto de los países, por lo que el cubrebocas es aún de ‘menor utilidad’.
López-Gatell informó que ya se están revisando las medidas de prevención contra el COVID, por lo que es posible que haya cambios en las recomendaciones sanitarias próximamente.
Sigue leyendo: ‘En este momento ya no es imprescindible el uso del cubrebocas’, considera López-Gatell
#ObservandoEnVivo 🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook