
Los Mochis, Sin.– De gira por el norte del estado, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya dio a conocer que a pesar de la negativa en algunas comunidades para la instalación de la planta de fertilizantes, la consulta indígena se convalida, lográndose el aval para el proyecto.
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Indico que, a pesar de la negativa, de las comunidades de Ohuira, Lázaro Cárdenas, Paredones y Juan José Ríos, decidieron participar, con lo que se convalidó el proceso, por lo que los felicitó por ser razonables y ver que el resto de la ciudadanía requiere de desarrollo.
“Pudieron haber dicho no participamos para que no se legitime la consulta, la nota de ayer fue se convalida la consulta, ellos dijeron que no y están en desacuerdo, pero son gente razonable que considera que también el desarrollo lo requiere la ciudadanía y yo felicito a todos los grupos indígenas y por eso los vamos a atender a todos por igual”, comentó.
En entrevista, al terminar el evento publico en el ejido Benito Juárez, el mandatario estatal explicó que una vez que se resolvieron las consultas pendientes ahora solamente espera que el juez dé la resolución definitiva que permita iniciar la constricción, aunque antes tiene que publicarse el Manifiesto de Impacto Ambiental que ya lo sacó Semarnat.
“Se establecieron los criterios, los dictaminó un juez, los pueblos que habían dicho que no iban a estar a favor pidieron que se las hicieran después, entonces decidieron esperar hasta el último, el domingo pasado se hizo el último, lo que prosigue es que el juez dé la resolución definitiva y diga: se ha cumplido porque lo estableció que era condición la consulta, la consulta dio este resultado, por lo tanto se procede para que empiece la obra de la fábrica; qué faltaría, la Manifestación de Impacto Ambiental, sé que ayer ya la sacó Semarnat y necesitan publicárselas”, expuso.
Rocha Moya confió en que una vez que se resolvieron los temas que tienen que ver con la consulta, el proyecto ahora si sea una realidad, por lo que espera que este mismo año se inicie con la construcción, pero es algo que tendrán que decidir los empresarios una vez que tengan la liberación del juez