
Culiacán, Sin.- El titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública (Cesp), Miguel Calderón Quevedo, reprobó que exista la posibilidad de que las fuerzas armadas continúen operando entre la sociedad civil, hasta el año 2028, cuyo tema ha sido sometido a discusión en el Senado de la República.
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
El consejero presidente del CESP, manifestó su total desaprobación, ello porque considera que, por una parte, se está violentando la Constitución, en donde está plasmado que eso no debe ocurrir así.
“Las fuerzas armadas en seguridad pública deben ser temporal, y debe ser fiscalizada, acompañada, observada, porque la milicia se hizo para las guerras, las guerras entre países, no para las guerras internas ni para el orden interno. Reiteramos ese llamado”, explicó.
El exalcalde de Navolato mencionó que con se debería analizar la manera de utilizar el presupuesto que se tiene destinado para la operatividad de la milicia, en fortalecer las policías estatales y municipales, en aumentar su matrícula y su equipamiento, en vez de utilizarlo para seguir teniendo en las calles a los militares, cuya formación no fue para las tareas que se les pretende encomendar.